5 puntos importantes con los que puedes identificar un sistema ponzi o estafa en el multinivel.
Es mi segundo artículo en la página, lo que denota que soy nuevo en la creación de contenidos y en toda la industria multinivel. Por la misma razón de ser nuevo y estar al pendiente de todas las oportunidades que se han presentado en el internet, sin decirle que no directamente a ninguna.
Por el contrario, me tome el tiempo de observar las propuestas e investigarlas, es por eso que he obtenido cierto conocimiento sobre el tema. Y que aquí quiero compartirlo con todos las personas que están buscando una buena oportunidad.
El sistema multinivel es una mega tendencia económica, al ser una mega tendencia, no viene sola; y es aquí el tema central del contenido, las estafas piramidales y lo actualmente conocidos como sistemas PONZI…
¿Qué son y cómo podemos identificar un sistema PONZI?

Los sistemas ponzi así como todo, ha ido evolucionando con el tiempo, hace unos años atrás se podía reconocer fácilmente como el pago de persona a persona con la venta de una idea de inversión, donde por cada persona que metes al negocio te genera un porcentaje de comisiones.
Suena sencillo, como la pirámide, donde el pago es de persona a persona sin que exista un producto o servicio. Pero con el tiempo las estafas han ido modificando su estrategia de engaño y se ha vuelto tentador pensar en la oportunidad de dinero fácil.
Es por eso que quiero compartir algunos factores que pueden ayudarte a identificar un sistema ponzi.
1.- No tener datos del dueño y la dirección de la oficina sede de la empresa.
Es muy común encontrar oportunidades en internet donde nos muestran la página matriz u oficial de la empresa, donde los apartados que encontramos son inicio, oportunidad, FAQ, contacto, novedades, etc. Sin poder encontrar los datos del dueño ni la dirección. Diciendo que pertenecen a un holding o consorcio de empresas.
2.- El costo de inversión.
Los expertos consideran la industria multinivel como el negocio perfecto por algunos factores, y entre ellos está la baja inversión. Es decir que puedes entrar con alrededor de 100 a 500 dls. En este punto hay que ver los polos que existen en las estafas.
Encontramos oportunidades de 10 dls único pago. Claramente ese tipo de negocios es una estafa por ser la recompra el sustento de las empresas multinivel.
También hay propuestas de compra de paquetes de entre los 300 a los 1,000 dls, incluso más. Por lo que el concepto de baja inversión queda de lado. Los paquetes de bajo costo no te da tantas ganancias como los paquetes grandes.
3.- El producto o el servicio.
Por ser fácilmente detectables sin tener producto o servicio, las estafas se han idea una forma de crear un producto deficiente sin resultados, por lo que la demanda no se va dar. Por lo regular los sistemas ponzi se escudan atrás de un servicio.
Al ser por internet, se basan en las herramientas de merkating online (aquí un paréntesis para mencionar que existen los negocios de herramientas de merkating online legales, y tienen un sistema de afiliados un concepto con sus diferencias con el MLM por lo que entrar con una inversión de 10 a 20 dls es legal, pero con pagos mensuales por el servicio).
Los servicios pueden ser creados por ellos o puede ser de terceros donde se ofrece a un precio mayor. Entre los cuales entra las herramientas antes mencionadas, las de comunicación telefónica, las de localizadores, o paquetes de publicidad.
Pueden existir varios más y seguirán saliendo ideas con mayor astucia para no ser detectadas. Así que estar al pendiente de todos los factores.
4.- Puntos o volumen de ventas.
Los sistemas multinivel otorgan puntos a cada producto para llevar un control del plan de pagos a los socios. Con esto definen los puntos mensuales para estar activo y los porcentajes de comisiones en cada nivel. Así que si no cuentan con el sistema de puntos hay que considerarlo como sistema ponzi.
Aquí es donde el sistema de afiliados es diferente, ya que un sistema de afiliados no maneja puntos, solo pagos por los servicios y si son legales. Pero no todos. Así que termina de leer el último factor.
5.- El discurso y la imitación falsa de modelos legales.
Este punto es muy subjetivo pero con contundencias en las preguntas que les he hecho algunas personas que conocí en mi paso por encontrar una empresa legal y con gran potencial de crecimiento.
No voy a mencionar nombres de negocios para no ofender a nadie. Pero el discurso que las estafas expresan en sus oportunidades son muy parecidas. Dichos discursos son traspasados a todas las personas que pertenecen al negocio.
Los más comunes de escuchar son las promesas de ganar dinero rápido y fácil con un único pago, el cual ya mencione antes, luego el discurso de ganancias sin patrocinar ni vender. Puede existir ese tipo de negocio, pero no son multinivel. Pero igual pueden ser estafas, así que cuidado.
Otro discurso es por ejemplo un joven entusiasta con el que platiqué, convencido de que su negocio es el que va cambiar los paradigmas, haciendo analogías con otras empresas y sus modelos de hacer negocio. Como por ejemplo google, amazon, etc donde dicen ir por los mismos pasos y llegar a consolidarse como grandes empresas.
Es decir te venden la idea de que la empresa está en constante evolución y dando argumentos que suenan muy lógicos, por lo que los jóvenes estudiosos pueden ser una presa fácil de estos sistemas.
Otro discurso que se les parece a todos es la terrible idea de que todo negocio tiene que terminar y que mientras exista hay que aprovecharlo. O por lo menos eso me han dicho cuatro personas con las que al debatir concluimos que están en un sistema ponzi.
Y aquí es el último punto a considerar, las empresas con un sistema multinivel si dejan de operar bajo el sistema de venta directa y deciden hacerlo de manera tradicional, aun así seguirían operando con una buena estrategia de comercialización para posicionar el producto. Así que ese discurso de que algún día va terminar es falso.
Nota: Recuerden la esencia de la industria MLM, hay que recomendar y patrocinar, al igual que vendar y realizar las recompras mensuales. No se dejen engañar.
Puede haber más puntos a considerar y cosas que aun desconozco y tal vez puntos aquí expuestos que se puedan debatir por lo que sus comentarios son bien venidos.






